LA TEJEDURÍA WAYUU

Mochila wayúu, que significa “lo que camina con uno”. Así es como el pueblo wayúu llama a la mochila que nunca falta en su vestimenta  y que es un símbolo de su cultura y tradición. En ella, la mujer wayúu guarda objetos de uso personal, elementos de trabajo, dinero y el tejido que están realizando en ese momento. 

“Detrás de cada hebra de hilo trenzado y tejido, 

detrás de cada mochila de arte wayúu tradicional, 

hay una mujer en el centro. 

Una mujer que tiene una historia, 

una familia numerosa, que representa la continuidad de un clan,

y que condensa siglos de amor y dolor. 

Cada mochila que nace de ella encierra vida”

Aleyda Tiller. Líder comunitaria wayúu

Usando como exclusiva herramienta la aguja crochet, las artesanas wayúu elaboran el bolso tejiendo a mano hilos de seda de colores como nuestras mochilas monos que son tejidas 100% en hilos de seda 

La base de la mochila se hace, paralelamente, en 2 pasos. Primero se teje la base, que es lo cual necesita más trabajo al ser de un tejido muchísimo más tupido para darle resistencia y forma.

En una segunda etapa, se teje el asa en un telar siguiendo la técnica paleteada y se cose a los lados de la mochila, para que logre colgarse del hombro o en bandolera.

Al final, se hace el cordón, que hace las veces de cierre de la mochila.

Deje un comentario

Carrito de compras

Todo el stock disponible está en el carrito

Su carrito está vacio.

La Tejeduría Wayuu