En la concepción familiar el Wayuu se vuelve miembro de esta cuando se es hijo de una mujer Wayuu, pues es esta la que determina el clan al que pertenece. Este hecho se desprende de la organización social del pueblo Wayuu.
El género femenino siempre ha ocupado un papel preponderante en el desarrollo de la raza Wayuu. El mal llamado sexo débil pasa a ser el más fuerte, pues sus características de liderazgo son casi innatas. La línea matrilineal es importante dentro de la cultura Wayuu, quien maneja el hogar es la mamá y el trabajo del pastoreo o la pesca le corresponde al hombre. Otras actividades propias de la mujer son las artesanías.
La característica de los tejidos son las figuras geométricas que hacen parte de la simbología Wayuu. Las mujeres de esta etnia manifiestan sus actitudes artísticas a través de las hamacas, los chinchorros, bolsos, mochilas.
Leave a comment