Mochilas Wayuu: Leyenda de tejido Wayuu

Mochilas Wayuu: Leyenda de tejido Wayuu

El tejido para los Wayuu es una herencia de sus ancestros, es una forma de expresar la vida tal como ellos la sienten y la desean.

Según cuenta la historia, la araña fue quién le enseñó a tejer a la mujer Wayuu. Una araña tejedora que cuando amanecía ya tenía hechas Mochilas y chinchorros.

La Comunidad Wayuu le preguntaban cómo las había hecho, entonces la araña empezó a contarles. Cuentan que la araña enseñó primero a una sola mujer. Esa mujer luego contó que la araña les enseñaría a tejer si ellas le daban un burro o una cabra.

La historia también dice que la araña se enamoró de un Wayuu, se fugó con él y al él llevarla donde su familia la madre del Wayuu le dijo: “Toma este material para que hagas mochilas” y la araña se comió todo el algodón y luego de su boca empezó a salir el hilo ya torcido y preparado para tejer.

La araña enseñaba a las muchachas que permanecían en el encierro, les pedía mucha atención, que no miraran para los lados, que no se distrajeran, pues ella no podía estar enseñando siempre. (Tomado de Artesanías de Colombia).

Cuentan también las tejedoras Wayuu que:

Llegaba siempre de noche. Tejía chinchorros, manillas  y mochilas mientras todos dormían, la araña tenía su secreto bien guardado. Tejía y tejía con cada luna, esperando que una inquieta niña le pidiera conocer el arte de urdir hilos, mezclar colores y lograr diseños.

Una noche, la araña recibió la visita de una niña que quería aprender a tejer. La araña la instruyó durante varias lunas, le regaló los diseños más hermosos, y desapareció. La niña, convertida en mujer, salió del encierro al que fue sometida cuando le llegó su primera menstruación con el valioso secreto del tejido entre sus manos.

 

Leave a comment

Cart

No more products available for purchase

Your cart is currently empty.

Mochilas Wayuu: El tejido Wayuu Colombiano